Haz un presupuesto:Anota ingresos y gastos,
no sólo de lo que tienes presupuestado, sino de los gastos más mínimos como las
propinas, chicles y el café de la mañana.
Paga:Si debes, paga. No dejes
para después lo que puedes pagar hoy. El primer día de tu pago ponte como meta
cubrir las deudas que tienes pendientes. Ya sea que le debas al primo, al
vecino o requieras efectuar tus pagos mensuales, no los dejes para después
porque puedes gastártelo y después tendrás que pagar con recargos, lo que hará
tus préstamos más caros.
Organízate:Si después de haber pagado
todos tus compromisos te quedas con 3 pesos en la bolsa. Analiza qué opciones
tienes para solventar esta situación. Por ejemplo, no pienses en comer en la
calle, y llévate tu comida preparada desde casa. No sólo te resultará más sano,
sino también más barato.
Planea:Quizá te diste cuenta que
con un periodo de traer “apretado el cinturón” en cuanto a gastos logras sobrellevar
este momento de muchas deudas y pagos, pero si éstas son mayores, es hora de
que empieces a pensar en cómo generar nuevos ingresos.
Metas de largo plazo:Una vez que has
regularizado tu situación, ahorra. ¿Ya pagaste deudas y ya vas al corriente con
tus gastos? No eleves tu nivel de gasto, en tanto no te pongas una meta para
ahorrar. Un ahorro que incluya el corto plazo, es decir, las próximas
vacaciones; de mediano plazo para el enganche de una casa o irte a estudiar al
extranjero, o de largo plazo, para cuando llegue tu retiro.Haz rendir tu dinero
utilizándolo en aquello que realmente aporte a tu vida, y no que sólo se
termine convirtiendo en una carga financiera, de lo contrario, vivirás
eternamente endeudado y sin alcanzar esos proyectos de largo plazo que te dan
la satisfacción porque son el resultado de tu propio esfuerzo.
Fuente: www.prestadero.com Autor: Claudia Castro Reyna Título: “Te decimos cómo hacer rendir el
dinero”PrestaderoBlog de finanzas personales Feb 26, 2015
Solicitar tu crédito personal en Presta Prenda es facilísimo, ¡checa cómo!
Jun 29, 2016
Cambiar tus
prendas de oro por dinero jamás había sido tan sencillo, lo único que debes
hacer es lo siguiente:Ser mayor de edad. Identificación oficial. Puede
ser credencial de elector o pasaporte, más comprobante de domicilio vigente
(recibo de luz, teléfono, predial o agua con antigüedad...